sábado, 19 de junio de 2021
sábado, 19 de junio de 2021

Aquí no hay reglas (Netflix y la cultura de la reinvención) cuenta a partir de entrevistas y experiencias reales cuales son los pilares diferenciadores de la cultura empresarial de Netflix y como esta fue madurando y aprendiendo de sus propios errores hasta llegar a ser lo que es hoy. Es un libro rápido de leer, lleno de pequeñas historias que ayudan a entender cada momento el por qué de las decisiones. Los autores son el CEO de Netflix (Reed Hastings) y una profesora de INSEAD (Erin Meyer) junt…
sábado, 10 de abril de 2021
sábado, 10 de abril de 2021

Esquivar la mediocridad de Xavier Marcet Esquivar la mediocridad es un libro de management escrito
por Xavier Marcet que resume sus aprendizajes como consultor estratégico. Según
cuenta el autor, el libro esta compuesto de notas y reflexiones que ha obtenido
de las reuniones con sus clientes. Habla de complejidad, estrategia,
innovación, comunicación, aprendizaje y transformación siempre poniendo a las
personas y su talento en el centro. Xavier lidera la consultora Lead
To Change especializada …
viernes, 19 de marzo de 2021
viernes, 19 de marzo de 2021

La visión global en una empresa se entiende como la capacidad de tener visión de 360 grados y ser capaz de interpretar la realidad de forma abierta. La visión global permite crear puentes con el resto de la organización para conseguir el objetivo común. Fred Kofman en “El poder del liderazgo transcendente” dice: “Tu verdadero objetivo es ayudar a que tu empresa gane”, pero identificar qué es ganar para tu empresa y cuál es el impacto de tus acciones en este resultado, no es sencillo y requiere c…
sábado, 12 de diciembre de 2020
sábado, 12 de diciembre de 2020

A hora que el año llega a su final, es un buen momento para reflexionar sobre el valor que como individuo y como equipo aportas a la organización. Calcular qué y cuánto aportas individualmente y como equipo es un ejercicio saludable que permite analizar tu posición, establecer nuevos objetivos y por tanto crear una hoja de ruta para seguir creciendo profesionalmente. Pero que sea un ejercicio saludable y necesario, no quiere decir que sea fácil. A nivel organizativo sí que existen ratios para int…
domingo, 25 de octubre de 2020
domingo, 25 de octubre de 2020

El desarrollo del pensamiento
crítico permite enriquecer, contrastar, ampliar el contexto y romper límites.
Para desarrollarlo, debemos tener confianza en nosotros mismos, asumir que existen
puntos ciegos y que no somos dueños absolutos de la verdad. Decía Octavio Paz que “aprender a dudar es aprender a pensar” .
Dudar es una puerta abierta al
aprendizaje, al pensamiento crítico
y al crecimiento. Como líder, aprender a cuestionar y cuestionarse es el primer
paso para llevar el trabajo en equipo a…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)